top of page

Consejos para aprender inglés

Hace algunos años aprender inglés era una elección, incluso en las escuelas aparecía como optativa, podías elegir si tomar o no la materia y no pasaba nada; sin embargo, actualmente es obligatorio acreditar conocimientos en el idioma e incluso realizar los exámenes de certificación en caso de que quieras titularte en alguna licenciatura, o de que quieras conseguir algún trabajo que implique saber un poco del mismo.


A cuantos no nos ha pasado que, pensamos que sabemos algo del idioma y cuando se presenta la oportunidad de comprobarlo, simplemente no sabemos como expresar nuestras ideas o nos da miedo decir algo mal.

En este artículo, presentamos algunos consejos que te ayudarán a ir perdiendo el miedo a aprender el idioma y con el paso del tiempo animarte a hablarlo de forma constante hasta que te sientas segur@ de lo que sabes.

A continuación, enlistamos los que consideramos te serán de ayuda:


Usar aplicaciones o plataformas para practicar el idioma.



Una de las primeras recomendaciones que hacemos es, hacer uso de plataformas o aplicaciones que están hechas especialmente para ir practicando nuestros conocimientos del idioma. Plataformas como Duolingo te permiten practicar desde la computadora o dispositivo móvil y es muy sencillo. Lo único que haces es registrarte ya sea con datos básicos o desde tu perfil de Facebook o Google y una vez adentro puedes elegir el idioma que deseas practicar, en este caso inglés, después vas avanzando conforme a lo que ya sabes y es tan sencillo de usar que con 5 minutos diarios de práctica puedes ir aumentando tu nivel.


Además, te permite practicar gramática, escritura, lectura y cuenta con la opción de grabar las frases que nos dicen para mejorar nuestra pronunciación. También puedes agregar a tus amigos para que vayan conociendo su avance, proporciona apuntes y tips de los cuales puedes ir tomando nota de los puntos más importantes y puedes activar la opción para que se te envíen notificaciones diarias que te recuerdan practicar todos los días, además uno mismo se pone la meta que quiere alcanzar de forma diaria y semanal.


Otra plataforma que podrían usar es Lingokids, que, aunque se especializa en aprendizaje para niños, también será de mucha ayuda para aquellos que están empezando a practicar el idioma pues la forma en que explica los temas es muy didáctica.


Ponte una meta diaria de aprendizaje.



Ligado al punto anterior, es importante que te pongas una meta en cuanto a lo que quieres aprender y cuánto tiempo le vas a dedicar, la cual debes de cumplir diariamente para poder adquirir el hábito y así conforme vas avanzando va aumentando la meta de lo que quieres aprender y el nivel de dificultad de lo que vas estudiando.


Esta meta es mejor si la haces considerando todos los puntos que quieras aprender; por ejemplo, 5 palabras nuevas al día, 10 minutos practicando en alguna de las plataformas conocidas, 10 minutos leyendo algún texto en voz alta, etc.


Recuerda que es importante que las metas que te pongas sean realistas, por lo que debes tomar en consideración el tiempo que realmente puedes dedicar para cumplirlas, ya que lo que buscamos es que se vuelva un hábito a largo plazo, que practiques diario y si empiezan a surgir otras actividades que evitan que lo hagas, entonces es más complicado lograr la meta.


Consulta páginas o blogs que ofrecen cursos.



En la actualidad en la web existen demasiadas páginas y blogs cuya finalidad es que aprendas o te familiarices más con el idioma. Un ejemplo es la página de angloparlantes.com en la cual nos dan consejos, explicaciones, desarrollan temas de forma sencilla para que sea fácil entenderlos. Otras páginas como OpenEnglish o Lingokids también ofrecen variedad de información y cursos personalizados, por lo que las opciones son varias, lo único que falta es que te decidas a empezar a estudiar y practicar constantemente.


En este punto también es de suma importancia ser constantes, ya que solo de esa forma puedes alcanzar la meta de aprendizaje que te propongas.


Ver películas en inglés.



Para que nuestro oído se familiarice con el idioma, una buena opción es escuchar las películas en inglés de forma constante, para que se vaya acostumbrando a la pronunciación y formas de uso al momento de hablarlo. Una idea sería primero verla doblada al español, después subtitulada y al final sin subtítulos, tanto como lo necesites, pues cuanto más lo vemos más vamos entendiendo.


Si tienes niños en casa podría ser una película animada o que les guste, así lo vas volviendo parte de su rutina y van practicando también el escucharlo y hasta pronunciarlo.


Escucha música en inglés.



Muy similar al punto anterior, lo que buscamos es que nuestro oído se familiarice con la pronunciación y palabras, para así ir aumentando nuestro vocabulario y mientras más escuches, poco a poco empiezas a no sólo tararear sino a cantar y entender lo que están diciendo. Te recomendamos que si tienes la posibilidad descargues la letra original de la canción que vayas a escuchar y subtitulada solo si viene de una fuente confiable como la página del grupo que canta o de alguna aplicación de música; esto debido a que algunas páginas hacen subtítulos, pero en ocasiones no se hace de forma correcta, lo que podría llegar a generarte confusión o que aprendas algo de forma incorrecta.


Aprende palabras nuevas todos los días.



Ligado a los dos puntos anteriores es que, si ya estás viendo películas o escuchando música en inglés, entonces cada palabra que no conozcas la anotes y busques su significado, así conforme a más palabras vas anotando más vas entendiendo.


Haz tarjetas con palabras nuevas.



Una vez que vayas anotando las palabras nuevas, una buena opción sería hacer tarjetas que puedas pegar o colocar en lugares visibles que te permitan revisarlas una y otra vez. Por ejemplo, puedes poner algunas en el refrigerador, o en el espejo, en el escritorio o hasta en la pared o pizarrones en caso de que los tengas. Estas tarjetas puedes hacerlas con 5 palabras y las puedes ir organizando en grupos para que así repases las veces que quieras o las puedas consultar en caso de tener alguna duda.


Lee textos en inglés.



Ya sea una frase, una reseña o un libro, lo importante es que conforme a los puntos que hemos comentado con anterioridad, intentes leer y detectar el avance que vas teniendo con el paso de los días. Igual que en el punto anterior, si ves una palabra que no conozcas entonces busca el significado y anótala en una tarjeta, si es posible también busca algún video en el que puedas escuchar la pronunciación, para que el proceso sea más completo.


Practica con amigos o conocidos.



La mayoría de nosotros conocemos a una persona que está estudiando o conoce del idioma, por lo que puede ser un buen ejercicio de práctica el ponerse de acuerdo para tener conversaciones como por ejemplo el saludo en la mañana, o para salir a algún lado, o simplemente platicar sobre las cosas nuevas que han estado aprendiendo. En conjunto pueden ir tomando nota de aquellas cosas que consideren importantes y así, en caso de que surja alguna duda, se pueden ir apoyando.


Ve videos en internet.



Algunos canales de YouTube son muy prácticos a la hora de estudiar inglés y se adaptan a lo que buscas conforme a los conocimientos que ya posees. Un ejemplo es el llamado Accurate English, el cual se enfoca en explicarnos tanto la gramática como la pronunciación, además de que presentan también algunos de los errores comunes en los que caemos al momento de estar estudiando.


No intentes traducir al 100%.


Un error común es que cuando estamos leyendo un texto, lo que hacemos es que tratamos de dar traducción a las palabras una por una y no como un texto conjunto, motivo por el cual en determinadas situaciones el contexto difiere de lo que realmente se está exponiendo. Conforme vas avanzando, te das cuenta que se usan bastantes contracciones o se usa una jerga más local y eso no cambia en nada lo que se trata de decir. Por eso, lo mejor es que conforme vayas aprendiendo te des cuenta de cada forma en que las personas se expresan de una misma situación.


Toma cursos con profesores nativos.



Al ser el inglés su idioma base, tienen la habilidad de aclarar la mayoría de las dudas que se te presenten, además de que te apoyan en la parte de la práctica oral, pues mantienen conversaciones contigo o te ponen actividades específicas para ir entrenando la forma en que pronuncias y te explican las diferentes variantes de cada frase o palabra.


No te desanimes ni tengas miedo.


Es común que al momento de querer aprender algo nuevo nos de miedo y si conforme pasa el tiempo no vemos avance decaiga nuestro ánimo y mejor lo abandonemos. También suele pasar que cuando ya creemos que lo sabemos y tratamos de practicarlo simplemente nos ganan los nervios y no sabemos lo que tenemos que hacer o decir, pues nos da miedo equivocarnos o decir algo mal, pero debes estar consciente de que está bien equivocarse una y otra vez, siempre y cuando tratemos de mejorar o no cometer las mismas equivocaciones. Conforme vas practicando se te hará menos difícil y verás que con el paso del tiempo empezará a fluir sin mayor problema.


Fuentes de información:

https://www.duolingo.com/

https://lingokids.com/es/

https://www.youtube.com/c/AccurateEnglish


78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page