top of page

Cuánto cuesta un curso de inglés

Si quieres aprender inglés, estás de suerte. El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo. Eso significa que hay muchos recursos disponibles para ayudarte en tu viaje hacia la fluidez. Pero una de las primeras preguntas que tendrás que responder es ¿cuánto cuesta un curso de inglés? He aquí un rápido resumen de algunos de los principales factores que influyen en el costo de tu formación en inglés.


Como ya lo comentaba hace un rato, el inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, lo que hace que existan muchos recursos disponibles para aprenderlo, es cierto que siempre puedes aprender de forma gratuita, buscando contenido en internet y en librerías, sin embargo en esta publicación hablaremos solo de los cursos pagados.



Un curso pagado no es necesariamente mejor que los recursos gratuitos que puedes encontrar en la web, al final del día se trata de buscar lo que mejor se adapte a ti y a tu forma de aprender y de tener constancia y dedicación.

English teacher explaining grammar

¿Qué influye en el precio de un curso de inglés?


Costos de la matrícula


Uno de los principales factores que afectan al costo de un curso de inglés es la matrícula. Por supuesto, los costos de la matrícula pueden variar mucho según el tipo y la ubicación de la institución que elijas. Por ejemplo, los cursos de un colegio comunitario en Estados Unidos suelen ser mucho más baratos que los de una universidad privada en Inglaterra.


Antes de matricularte en cualquier curso, asegúrate de investigar exactamente cuánto costará la matrícula. Una vez que tengas esa cifra, puedes empezar a buscar formas de compensar esos costos o decidir entre esa o alguna otra opción.


Lo bueno de esto es que pueden existir muchas escuelas de idiomas en una misma ciudad y es muy probable que algunas de ellas tengan precios de matriculación más baratos.

Ubicación


Otro factor importante a tener en cuenta cuando se trata del costo de un curso de inglés es la ubicación. Por lo general, los cursos que se imparten en las grandes ciudades son más caros que los que se imparten en pueblos más pequeños o en zonas rurales. Esto se debe a que las grandes ciudades tienden a tener un mayor costo de vida, lo que significa que los precios de los alquileres son más altos, los precios de los alimentos son más altos, ¡Todo es más caro!


Por supuesto, hay excepciones a esta regla. Por ejemplo, en algunas ciudades puede haber una universidad o colegio que ofrezca cursos de inglés con descuentos para los residentes.


También en algunas ocasiones es más difícil encontrar variedad en las zonas rurales, como el número de residentes es mucho menor que en las grandes ciudades, es muy poco probable que existan más de unas cuentas escuelas.


Además, ten en cuenta que el país en el que te encuentres también puede afectar a los costos. Los cursos que se imparten en destinos turísticos populares pueden ser más caros que los que se imparten en países menos visitados.


Una vez más, es importante que investigues qué opciones hay en tu rango de precios antes de tomar cualquier decisión.



Teacher wearing a red sweater talking in front of students.

Duración del curso


Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de presupuestar un curso de inglés es la duración del mismo. ¿Vas a hacer un curso intensivo de 4 semanas? ¿O piensas inscribirte en un programa de un año de duración? La duración del curso influirá en gran medida en el costo final del mismo.


Por regla general, los cursos más cortos serán más caros por semana que los más largos, simplemente porque son más cortos. Sin embargo, los cursos más largos pueden tener tasas adicionales por materiales o exámenes que los cursos más cortos no tienen. Así que es importante tener en cuenta todos los factores antes de tomar la decisión.


Una recomendación que siempre les doy a las personas que están tratando de ahorrar algo de dinero es que traten de estudiar inglés por su cuenta, buscando cursos y materiales de práctica gratuitos en internet y que ya cuando tengan un nivel más elevado entonces si tomen una clase formal y obtener algún tipo de certificación.


Pero por supuesto que esto no es viable para todo mundo, hay quienes prefieren estudiar en un ambiente estructurado como lo uns una clase en una institución, mientras que también hay quién prefiere la libertad de aprender por su cuenta y a su propio ritmo. Como ya lo dije anteriormente; Lo importante es encontrar lo que funcione para ti.

Presencial o en línea


El precio de una clase de inglés puede variar según el formato. Las clases presenciales suelen ser más caras que las online, pero ofrecen la ventaja de poder interactuar directamente con un profesor. Las clases por videollamada son un tipo de clase online cada vez más popular. Estas clases suelen ser más asequibles que las presenciales, pero pueden ser igual de eficaces.


Debes tomar en consideración si la clase que estás tomando en línea es una con un profesor presente que puede ayudarte en caso de que tengas alguna duda o si se trata de una clase con videos y actividades pregrabadas. Una clase pregrabada por lo general tiene la ventaja de que tiene solo un pago y esto te otorga acceso a el contenido de manera ilimitada, mientras que en las clases con un profesor presencial se debe pagar por el número de clases que se desea tomar y estas no siempre son grabadas para revisarlas más tarde.

Group of five teenagers doing homework.


Conclusión


El costo de un curso de inglés puede variar mucho en función de aspectos como la matrícula, la ubicación y la duración del estudio. Averigua cuál es la mejor opción para ti y tu presupuesto antes de comprometerte a algo. Una vez que hayas encontrado el curso adecuado al precio adecuado, sólo te queda empezar a aprender.

158 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page