top of page

Pasado Simple en Inglés: ¿Qué es y cómo utilizarlo?

Actualizado: 6 oct 2022

Una habilidad esencial para dominar un idioma es poder hablar correctamente de acciones y hechos que ocurrieron en el pasado. Hoy vamos a contarte un poco sobre cómo construir oraciones en el tiempo Pasado Simple en inglés.

Aunque puede parecer difícil, aprender a realizar oraciones en pasado en inglés es mucho más simple que en el idioma español. Incluso los verbos irregulares, de los que te hablaremos en este artículo, poseen muchas menos conjugaciones que los verbos en castellano.


¿Qué es el Pasado Simple y para qué se usa?


El tiempo pasado simple se emplea para indicar que la acción que indica el verbo tiene lugar en un momento pasado, como se muestra a continuación:

  • I drank all the water / Yo bebí toda el agua

  • We finished lunch / Terminamos el almuerzo

  • They played soccer yesterday / Ellos jugaron fútbol ayer

  • Mom cooked dinner last night / Mamá cocinó la cena anoche

Observa que todas las oraciones anteriores expresan acciones que ya terminaron: beber agua, jugar fútbol o terminar el almuerzo.

¿Cómo construir una oración en Pasado Simple en inglés?


Para construir oraciones en inglés debes tener en cuenta que en este idioma las oraciones se construyen siguiendo un orden que no varía. Si bien en español el orden de las palabras puede cambiar, en inglés se sigue la estructura siguiente:


(Sujeto) + (Verbo) + (Complemento)

I + write + letters

Yo + escribo + cartas


Aunque en ocasiones se pueden interponer adverbios entre el sujeto y la forma verbal, el orden en que se emplean el sujeto y la forma verbal no varía. O sea, no es correcto emplear primero el verbo y luego el sujeto.

Otra diferencia muy importante entre el inglés y el español es que en inglés no se puede omitir el sujeto.

Para conformar una oración en Pasado Simple solo tienes que seguir la estructura anterior, conjugando el verbo en pasado:


(Sujeto) + (Verbo en pasado) + (Complemento)

I + called + everyone of my friends

Yo + llamé + a todos mis amigos


Un detalle importante es que, como podrás notar en los ejemplos siguientes, en el pasado simple se emplea la misma forma verbal para todas las personas, tanto singulares como plurales, con lo que se elimina el uso de la “s” para la 3ra persona del singular. Por tanto, la forma verbal no cambia, sin importar de quien se hable en la oración:

  • He played all night / Él jugó toda la noche

  • She worked very hard / Ella trabajó muy duro

  • It was fun / Eso fue divertido

Si en español para cada persona la forma verbal del pasado varía (yo comí, tú comiste, ellos comieron), en inglés esto no ocurre, lo cual simplifica el aprendizaje enormemente. Con solo conocer la conjugación al pasado de un verbo, puedes construir oraciones en todas las personas. El único caso en que esto varía es en la conjugación del verbo “to be”, el cual trataremos más adelante.

  • I ate / Yo comí

  • You ate / Tú comiste

  • She ate / Ella comió

  • They ate / Ellos comieron

Pasado Simple con verbos regulares


Otro aspecto importante para poder construir oraciones en Pasado Simple es que para conjugar un verbo en este tiempo debemos tener en cuenta si se trata de un verbo regular o irregular.

Los verbos regulares se conjugan todos en pasado de la misma manera: agrega “ed” al verbo original, por tanto, solo es necesario conocer el infinitivo para conjugarlos. Así que, si sabes cómo utilizar un verbo en presente, puedes deducir fácilmente cómo utilizarlo en pasado.


Aprende a utilizar el presente simple en inglés aquí:

Observa los siguientes ejemplos del pasado simple agregando "ed" al verbo:

  • I play in my bedroom / I played in my bedroom

  • She dances with him / She danced with him

  • Dad cleans the room / Dad cleaned the room

Aquí te dejamos una lista con algunos verbos conjugados en pasado.

Verbo

Pasado

Español

Work

Worked

Trabajar

Dance

Danced

Bailar

Call

Called

Llamar

Play

Played

Jugar

Dress

Dressed

Vestir

Love

Loved

Amar

Talk

Talked

Hablar

Wait

Waited

Esperar

Walk

Walked

Caminar

Existen un par de excepciones a esta regla:

  • Para los verbos que terminan en “e”, solo se agrega “d”

Amaze

Amazed

Smile

Smiled

Bake

Baked

Change

Changed

  • Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante (excepto “y” y “w”), la consonante se duplica antes de agregar “ed”

Stop

Stopped

  • Con verbos que terminan con la consonante “y”, esta se cambia por una “i” antes de agregar el “ed”

Cry

Cried

Copy

Copied


Pasado Simple con verbos irregulares


Los verbos irregulares, por otro lado, son un poco más complicados. No obstante, son sumamente importantes para comunicarse y muy comunes.

En estos, el infinitivo, o sea, el verbo original y el verbo en pasado, son diferentes. Tampoco se emplea el tradicional “ed” para conjugar el verbo. Si bien algunos verbos irregulares se conjugan de forma similar, no existen reglas para la conjugación, por lo cual es preciso conocerlos de memoria.

  • I buy a shirt / I bought a shirt

  • She drinks water / She drank water

  • He wears a hat / He wore a hat

  • We go to the movie theater / We went to the movie theater

Si observas las oraciones puedes notar que el infinitivo varía su forma en los verbos irregulares y que la conjugación varía mucho en dependencia del verbo. Por todo lo anterior, no hay otra alternativa que conocerlos de memoria. A continuación, te dejamos una lista de algunos que se emplean con mucha frecuencia:

Verbo

Pasado

Español

Take

Took

Tomar

Drink

Drank

Beber

Eat

Ate

Comer

Go

Went

Ir

Know

Knew

Saber

Run

Ran

Correr

Come

Came

Venir

See

Saw

Ver

Write

Wrote

Escribir

Los anteriores fueron solo algunos ejemplos. Existen muchísimos más verbos irregulares que debes ir conociendo a medida que estudies el vocabulario del idioma.


El verbo “To Be”


El verbo “ to be” constituye el verbo irregular por excelencia y, por ello, su uso requiere una nota aparte. En el caso del pasado se emplean las formas “was” o “were”. “Was” corresponde a la 1ra y la 3ra persona del singular mientras que “were” a la segunda persona del singular y a las personas del plural. Fíjate en los siguientes ejemplos:

  • I was at the party last night / Yo estaba en la fiesta anoche

  • You were in town last year / Tú estabas en la ciudad el año pasado

  • He was at the concert / Él estuvo en el concierto

  • We were always nice / Nosotros siempre fuimos agradables

  • You were at the dinner / Tú estabas en la cena

  • They were a group of eight singers / Ellos eran un grupo de ocho cantantes


Cómo construir oraciones negativas en Pasado Simple


Para construir oraciones negativas en Pasado Simple se emplean los verbos auxiliares, en particular el verbo auxiliar “do” en su conjugación en pasado “did”. Este se emplea junto a “not” y se puede contraer cómo “didn’t”. El “not” se coloca entre el verbo auxiliar y el verbo principal. Se emplea la siguiente estructura:


(Sujeto) + (Verbo auxiliar “did”) + (not) + (verbo principal) + (complemento)

We + did + not + talk + much

Nosotros no hablábamos mucho


Observa otros ejemplos de oraciones negativas en Inglés

  • I did not clean the room / Yo no limpié la habitación

  • She didn’t sleep on the bed / Ella no durmió en la cama

  • You did not study yesterday / Ustedes no estudiaron ayer

  • They didn’t come tonight / Ellos no vinieron esta noche

Al observar los ejemplos anteriores y sus traducciones, puedes darte cuenta de que en español el verbo que indica la acción se conjuga. En inglés, por otro lado, se emplea el verbo auxiliar “did”, por lo cual el verbo principal se mantiene como infinitivo y no se modifica. Si quieres saber más sobre el uso de los verbos auxiliares, puedes consultar nuestro artículo sobre el tema.


Cómo hacer preguntas en Pasado Simple


Para realizar preguntas en el tiempo Pasado Simple en inglés, empleamos también la conjugación del verbo auxiliar “do” en pasado, “did”, junto al verbo principal en forma de infinitivo. En el caso de las preguntas con pronombres interrogativos (qué, cómo, dónde), el verbo auxiliar se coloca tras el pronombre.


(Pronombre interrogativo) + (Verbo auxiliar “did”) + (Sujeto) + (Verbo Principal) + (Complemento)?

How + did + you + catch + the frog

¿Cómo atrapaste la rana?


Observa otros ejemplos:

  • Where did they go last night? / ¿Adónde fueron anoche?

  • When did you come to the city? / ¿Cuándo viniste a la ciudad?

  • How did she play the game? / ¿Cómo jugó ella el juego?

  • What did you have for lunch? / ¿Qué comiste en el almuerzo?

En el caso de las oraciones interrogativas totales (aquellas que se contestan con sí o no) y que no cuentan con pronombre interrogativo, en el tiempo pasado simple la oración comienza con el verbo auxiliar “did”, como se observa a continuación:


(Verbo auxiliar “did”) + (Sujeto) + (Verbo principal) + (Complemento)?

Did + John + clean + the fridge?

¿John limpió el refrigerador?


Observa otros ejemplos del uso del verbo auxiliar para formar oraciones interrogativas:

  • Did they dance tonight? / ¿Bailaron ellos esta noche?

  • Did Maria finish her assignment? / ¿María terminó sus deberes?

  • Did Carlos sleep in your bed? / ¿Durmió Carlos en tu cama?

  • Did I turn off the lights? / ¿Apagué las luces?

Es muy importante seguir la estructura indicada para realizar preguntas, pues si bien en español el orden puede variar, en inglés se considera incorrecto alterarlo.


Responder preguntas en Pasado Simple


En el caso de las preguntas interrogativas totales, para contestarlas se emplean respuestas cortas en las que se omite el verbo principal. La estructura de estas oraciones es la siguiente:


(“Yes” o “No) + (Pronombre personal) + (Verbo auxiliar “did”)

Yes + she + did


  • Did you pay? Yes I did / ¿Pagaste? Si lo hice

  • Did he go? No he didn't / ¿Fue él? No, no lo hizo

Conclusión


El tiempo pasado simple en inglés se emplea para indicar que la acción que indica el verbo tiene lugar en un momento en el pasado. Existen varias formas de crear este tiempo verbal y es muy útil saber cómo utilizarlo.









551 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page