top of page

¿Qué son y cómo se usan los Verbos Auxiliares en inglés?

Actualizado: 10 oct 2022

Los verbos auxiliares del inglés son un grupo de verbos que tienen la función de “ayudar” a los verbos principales a expresar correctamente el significado que se desea transmitir. Los verbos auxiliares nos ayudan a expresar tiempo, aspectos gramaticales como pasado continuo o presente perfecto, modo o voz.


Un verbo principal es el verbo que describe la acción que se está llevando a cabo, por ejemplo en la frase: “You have to run” el verbo “Run” es el verbo principal ya que es el que está describiendo qué es lo que está pasando en la frase.


Los verbos auxiliares más utilizados son: “Be”, “Do”, “Have” y “Will”, y son muy importantes para comprender adecuadamente el idioma inglés, para hacer preguntas, contestarlas, formar oraciones negativas e incluso, como ya lo mencionamos antes, para realizar oraciones en pasado perfecto, presente perfecto y futuro.


Los verbos auxiliares siempre se colocan delante del verbo principal. Cuando se emplea un verbo auxiliar junto con un verbo principal en una misma oración, el verbo auxiliar debe conjugarse de acuerdo al tiempo gramatical y persona correctos, mientras que el verbo principal mantiene su forma en infinitivo.


Verbo auxiliar “Be”


Este verbo es común verlo utilizado como verbo principal para hablar de “Ser'' o “Estar” (éstas son sus traducciones a español). Sin embargo, al ser utilizado como verbo auxiliar este nos ayuda a formar los tiempos presente continuo, pasado continuo, presente perfecto continuo y pasado perfecto continuo. Además, se usa para conformar la voz pasiva del presente simple, el pasado simple, el presente perfecto, el pasado perfecto y el futuro simple. Se conjuga de forma irregular en todos los tiempos. Observa a continuación los siguientes ejemplos (la conjugación del verbo be se encuentra subrayada):


Presente continuo: “He is sleeping” / “Él está durmiendo”

Pasado continuo: “He was sleeping” / “Él estaba durmiendo”

Presente perfecto continuo: “He has been sleeping” / “Él ha estado durmiendo”

Pasado perfecto continuo: “He had been sleeping” / “Él había estado durmiendo”


En el caso de la voz pasiva, se emplea como se muestra a continuación:


Presente simple: “The lamp is fixed” / “La lámpara es arreglada”

Pasado simple: “The lamp was fixed” / “La lámpara fue arreglada”

Presente perfecto: “The lamp has been fixed” / “La lámpara ha sido arreglada”

Pasado perfecto: “The lamp had been fixed” / “La lámpara había sido arreglada”

Futuro simple: “The lamp will be fixed” / “La lámpara será arreglada”


Verbo auxiliar “Have”


El verbo “Have” empleado como verbo principal significa “tener” en español pero al tenerlo como verbo auxiliar su significado cambia a “haber” y lo empleamos a la hora de formar tiempos compuestos, tanto en la voz activa como en la pasiva. Se conjuga de forma irregular, como puedes observar a continuación:


Presente perfecto simple: “He has slept” / “Él ha dormido”

Pasado perfecto simple: “He had slept” / “Él había dormido”

Presente perfecto continuo: “He has been sleeping” / “He ha estado durmiendo

Pasado perfecto continuo: “He had been sleeping” / “Él había estado durmiendo”


En el caso de la voz pasiva, se emplea de la siguiente manera:


Presente perfecto: “The lamp has been fixed” / “La lámpara ha sido arreglada”

Pasado perfecto: “The lamp had been fixed” / “La lámpara había sido arreglada”


Para formar la negación en las oraciones con “have” este se utiliza junto con “not” o se contrae a “haven’t”, “hasn’t” o “hadn’t” según el tiempo gramatical o persona de que se esté hablando.


Verbo auxiliar “Do”


El verbo “do” se emplea normalmente en las oraciones como verbo principal y su significado es “hacer”. No obstante, puede usarse como verbo auxiliar, sin significado alguno en español, por lo que este no se traduce. Se emplea fundamentalmente en las negaciones, las interrogaciones y en las respuestas cortas, tanto en los tiempos presente simple como pasado simple. y su conjugación es irregular.


La negación


El verbo “do” es necesario en inglés para negar las acciones que expresa el verbo principal. En este caso empleamos “do” junto con “not” o su contracción “don’t” para realizarlo. Observa las frases a continuación:


I like Peter” / “Me gusta Peter”

I cook dinner for my family” / “Cocino la cena para mi familia”

She talks to her friends” / “Ella habla con sus amigos”


Por tanto, si negamos las oraciones anteriores, los resultados serían:


I don’t like Peter” / “No me gusta Peter”

I don’t cook dinner for my family” / “No cocino la cena para mi familia”

She does not talk to her friends” / “Ella no habla con sus amigos”


Observa que los verbos auxiliares, como dijimos al principio, se conjugan en el caso de la tercera persona del singular, pero el verbo principal se mantiene como infinitivo. Por tanto, en el tercer ejemplo se conjuga “do” como “does” pero “talk” no cambia.


La interrogación


El verbo auxiliar “Do” se emplea también en la interrogación. De acuerdo con las frases vistas anteriormente, su reformulación como frases interrogativas sería como corresponde:


Do you like Peter?” / “¿Te gusta Peter?”

Do you cook dinner for your family?” / “¿Cocinas la cena para tu familia?”

Does she talk to her friends? / “¿Habla ella con sus amigos?”


Respuestas cortas


Para contestar preguntas de “sí o no” en inglés se emplean las respuestas cortas. En las respuestas cortas se emplea el verbo auxiliar “do” y se omite el verbo principal, como se muestra a continuación:


Do you like Peter?” “Yes, I do” / “¿Te gusta Peter?” “Sí, me gusta”

Do you cook dinner for your family?” “No, I don’t” / “¿Cocinas la cena para tu familia?” “No, no lo hago”

Does she talk to her friends?” “Yes, she does” / “¿Habla ella con sus amigos?” “Sí, lo hace”


Puedes notar que en estas interrogaciones con “do” el verbo auxiliar se emplea al principio de la oración. En el caso de las oraciones con pronombres interrogativos (qué, cómo, cuándo, etc.), estos encabezan la oración y el verbo auxiliar (en caso de utilizarse) los sucede.


Where do they come from?” / “¿De dónde vienen?”

Where do you live?” / “¿Dónde vives?”


Pasado Simple


El verbo auxiliar “do” también se emplea en su conjugación en tiempo pasado “did”. Este se utiliza para negar o interrogar en las oraciones en pasado simple.


Negación


Para negar en una oración de pasado simple se emplea la forma verbal “did” junto a la palabra “not”. Por lo general, como ocurre en las oraciones en presente, se emplea la contracción “didn’t”. “Did”, a diferencia de “do”, no posee ninguna conjugación, por lo que en las oraciones en tercera persona se utiliza de la misma manera. Observa:


I did not clean the car” / “Yo no limpié el coche”

They didn’t go to school today” / “Ellos no fueron al colegio hoy”

You didn’t eat all your food” / “Tú no comiste toda tu comida”


Interrogación


En el caso de las frases interrogativas en pasado, el verbo auxiliar “did” se emplea de forma similar que “do” en presente. Se conjuga en el tiempo pasado solo el verbo auxiliar y no el verbo principal. Fíjate a continuación:


Did you enjoy the show?” / “¿Disfrutaste el show?”

Did John leave already?” / ¿John se marchó ya?


En inglés mantenemos el verbo “enjoy” en su forma de infinitivo y conjugamos “do” como “did”.


A la hora de contestar este tipo de preguntas, también se emplea la forma “did”:


Did you enjoy the show? Yes, I did” / “¿Disfrutaste el show? Sí, lo disfruté”

Did John leave already? No, he didn’t” / “¿John se marchó ya? No, no lo hizo”


En el caso de las preguntas con pronombres interrogativos (what, where, when) también empleamos “did” de la misma manera que “do”:


Where did Maria go?” / “¿Adónde fue María?”


Verbo auxiliar “Will”


Este verbo solo se emplea en su forma auxiliar y no se conjuga en ninguna persona. Se emplea para significar acciones en tiempo futuro en diferentes formas.


Este verbo forma los tiempos futuro simple, futuro perfecto y futuro continuo


Futuro simple: “He will sleep” / “Él dormirá”

Futuro perfecto: “He will not be sleeping” / “Él no estará durmiendo”

Futuro continuo: “He will have slept tomorrow”/ “Él habrá dormido mañana”


Por otro lado, “will” también puede emplearse para negar. Del mismo modo que el resto de los verbos, se utiliza junto a “not” y se contrae como “won’t


She will not come” / “Ella no vendrá”

We won’t say that” / “No diremos eso”


Los verbos modales auxiliares


Además de los anteriores, existen otro tipo de verbos auxiliares llamados verbos modales. Los verbos modales, al igual que el resto de los auxiliares, modifican al verbo principal, pero en este caso expresan (como su nombre lo indica) el modo en que ocurre la acción indicada por el verbo principal. Por lo general significan posibilidad, deseo, necesidad, obligación, permiso y capacidad.


¿Qué rasgos diferencian a los verbos modales del resto de los verbos auxiliares? Los verbos modales no se conjugan en tiempo o persona, por lo cual no añaden una "s" al final si la oración está en 3ra persona y solo pueden usarse en el tiempo presente. Tampoco poseen infinitivo, participio o gerundio.


Si bien los verbos modales son verbos auxiliares, no pueden emplearse junto a otros verbos auxiliares como “do” y “have” en el caso de la negación o la interrogación.


El uso de “Can” y “Could”


El verbo modal “can” indica habilidad o capacidad, pero también permiso. Sería el equivalente del verbo “poder” en español. Observa su uso a continuación:


Can I go out tonight?” / “¿Puedo salir esta noche?”

You can drink water” / “Puedo beber agua”

She can’t come tomorrow” / “Ella no puede venir mañana”


Can’t” constituye la contracción del verbo “can” con la palabra “not”.


Could”, por otro lado, puede emplearse en pasado para significar capacidad, y en presente para indicar permiso. La negación de “could” es “couldn’t” o “could not”


Could you finish?” / “¿Pudiste terminar?”

You could have been there” / “Tú pudiste haber estado allí”

They could build their house” / “Ellos pudieron construir su casa”

Could I go with you?” / “¿Puedo ir con ustedes?”


El uso de “should” y “ought to”


Los verbos “should” y “ought to” se emplean para denotar obligaciones morales o sugerencias. “Should” también puede expresar también obligación, aunque de forma leve.


You should wash the car” / “Tú deberías lavar el auto”

They ought to clean up the house” / “Ellos deberían limpiar la casa”

She shouldn’t come to the play” / “Ella no debería venir a la obra”

I ought not to do that” / “No debo hacer eso”


Si bien la negación de should puede ser “should not” o “shouldn’t”, para negar “ought to” solo decimos “ought not


El uso de “may” y “might”


Los verbos modales “may” y “might” se emplean para denotar permiso o petición, pero también posibilidad o suposición. En el caso de estos dos verbos su forma negativa no emplea la contracción.


Permiso o petición:

May I go now?” / “¿Puedo irme ahora?”

You may not go to the party” / “No puedes ir a la fiesta”

Might John stay for dinner?” / “¿Puede John quedarse a cenar?”


Suposición

Mary might leave home soon” / “Mary podría irse de casa pronto”

Erica may not come today” / “Erica podría no venir hoy”


El uso de “must”


El verbo “must” se emplea para significar obligación, de forma más enfática en la necesidad de hacer algo que “should”. Su forma negativa, por otro lado, implica prohibición:


I must go now” / “Debo irme ahora”

You mustn’t touch any paintings” / “No debes tocar ninguna pintura”


En su forma negativa, puede emplearse tanto “must not” como “mustn’t”.


El uso de “will” y “shall”


Aunque “will” puede considerarse un verbo auxiliar, también puede funcionar como verbo modal. En este caso “will” y “shall” pueden indicar una petición.


Will you get me a glass of water?” / “¿Puedes traerme un vaso de agua?”

Shall I get you anything” / “¿Puedo traerte algo?”


Verbos modales en interrogaciones


Los verbos modales pueden emplearse en interrogaciones. En estos casos y de forma similar a los verbos auxiliares vistos anteriormente, la oración comienza con el verbo modal:


Will you bring me my cell phone?” / “¿Me traes mi teléfono móvil?”

Can I leave now?” / “¿Puedo irme ahora?”

May Fred come with us?” / “¿Puede Fred venir con nosotros?”

Should Sophia work there?” / “¿Debería Sophia trabajar allí?”


Respuestas cortas


Recuerda que para contestar estas oraciones no se repite la oración completa, sino que se emplea simplemente el verbo auxiliar, en este caso el verbo modal.


Will you bring me my cell phone? Yes I will” / “¿Me traes mi teléfono móvil? Sí, lo haré”

Can I leave now? Yes, you can” / “¿Puedo irme ahora? Sí, puedes irte”

May Fred come with us? No, he may not” / “¿Puede Fred venir con nosotros? No, no puede.”

Should Sophia work there? No, she shouldn’t” / “¿Debería Sophia trabajar allí? No, no debería”


Conclusión


Los Verbos Auxiliares son un tipo de verbos que nos ayudan a formar diversos tiempos gramaticales, a expresar modo y voz en las oraciones. Los principales verbos auxiliares son “Be” “Have” “Do” y “Will” pero estos no son los únicos que existen. Los verbos auxiliares nos ayudan a formar varios tipos de preguntas y negaciones que son necesarias para tener un entendimiento avanzado del idioma.


Recuerda que puedes dejarnos en los comentarios todas las dudas que tengas con respecto a este o cualquier otro tema gramatical en inglés o puedes hacer una pregunta pública a la comunidad en nuestro foro.


1109 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page